top of page

Foto: Cliente Viña Concha y Toro. Capacitación a grupo de Conserjes y Recepcionistas In Situ

CAPACITACIONES A HOTELEROS

¿Quiere llegar directamente al hotelero? De lunes a viernes, ZIVADIN realiza visitas a más de 12 hoteles diarios, distribuyendo, posicionando, informando y capacitando a equipos de conserjes y recepcionistas hoteleros con toda la información de nuestros clientes. Uno de nuestros principales enfoques como empresa es el empoderamiento de conserjes y recepcionistas hoteleros con la correcta información en productos y servicios ofrecidos en la RM y Regiones, y así atender de manera asertiva al huésped con recomendaciones, tips y resoluciones informativas de cómo moverse por Santiago y Chile. Para esto, ZIVADIN comienza en 2017 a realizar capacitaciones a equipos hoteleros directamente en su hotel, en:

  • Información integral de productos y servicios turísticos ofrecidos en su Región y alrededores (valores, comisiones, programas y contenidos)

  • Información de la oferta turística en su Región y alrededores

  • Soluciones de costos y cómo acceder a destinos y atractivos turísticos en su Región y alrededores

  • Resolución de problemáticas informativas ante el huésped

PRETT

Foto: "Del Huerto a la Mesa" (Agroecología)

PRETT - Programa Educativo Turístico en Terreno

PRETT es un programa de salidas a terreno enfocado a la capacitación de estudiantes de carreras relacionadas al turismo, a través de experiencias vivenciales en empresas turísticas nacionales.

Cada una de las experiencias aborda los siguientes enfoques:

EMPRENDIMIENTO - ADMINISTRACIÓN - PRÁCTICA

 

 

OBJETIVO

El principal objetivo del PRETT es acortar la brecha de desconocimiento operativo del turismo nacional por parte del estudiante.

 

 

ÁREAS:

Gastronomía               Hotelería               Tour Operación

PROFEPAT - Futuros Embajadores de Patrimonio Turístico

¿Qué es?

 

Es un programa de salidas a terreno para estudiantes de educación básica y media enfocadas en experiencias recreacionales y educativas en torno a la puesta en valor del PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL de Chile.

 

 

Visión

 

Un país desarrollado tiene como base una IDENTIDAD PROPIA y su asimilación en cada uno de sus ciudadanos. La gran inversión en el desarrollo de un  país debiera estar en la educación y la valoración de la identidad como sociedad.

 

 

Objetivo

 

Concientizar al futuro profesional, independiente de su rubro, con el VALOR PATRIMONIAL natural y cultural de Chile.

 

 

¿Cómo lo hacemos?

 

A través de experiencias de TURISMO SOSTENIBLE, de 1 día completo, en destinos turísticos con atractivos naturales y/o culturales y programas con actividades grupales en:

 

- Turismo Aventura

- Agroecología

- Turismo Patrimonial

LINKS DE INTERÉS

Indicadores Económicos

Noticias de Turismo Nacionales

Noticias de Turismo Internacional

Organización Mundial del Turismo

bottom of page