DAÑO COLATERAL DEL TURISTA "PAQUETIZADO"
- vicentesmith
- 25 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 ago 2018

El aumento de turistas "paquetizados" que llegan a hospedarse en la hotelería Santiaguina ha tenido un efecto colateral no menor en conserjes y recepcionistas.
Estimamos que en los últimos 12 meses, conserjes y recepcionistas hoteleros han visto bajar sus comisiones en un 36% promedio respecto a igual período del 2017 -- un gran desincentivo para aquellos hoteleros cuyo sueldo fijo ha sido estratégicamente pensado por su empleador hotelero considerando un variable adicional según ventas de tours opcionales. Hemos detectado bajas de hasta un 70% en algunos casos puntuales.
¿En qué se traduce todo esto?
- Aumento en la deserción laboral
- Aumento en la rotación laboral
- Baja motivacional y en consecuencia, baja en la calidad del servicio individual como profesional del turismo
DATO DURO: Hoy, en la hotelería 4 estrellas, un promedio del 65% de la ocupación por hotel corresponde al segmento corporativo, resultando en un 35% en ocupación leisure. De ese último total, un promedio del 56% corresponde a turistas "paquetizados". O sea, en el caso de un hotel 4 estrellas de 200 habitaciones, con una ocupación promedio del 68%, y considerando 2 pax por habitación, podríamos decir que unos potenciales 42 huéspedes ayudarían a comisionar a un equipo de 6 a 12 conserjes y recepcionistas a cada 3 o 4 días--- unos 5 turistas (potenciales compradores de tours opcionales) por cada hotelero, a cada 3 días. Considerando una "conversión" optimista, de esos 5 turistas, 3 comprarán. Si consideramos el valor promedio de un tour p/p de unos $34.000 pesos (oferta turística ofrecida en la hotelería establecida), podríamos concluir de manera conservadora que un miembro del equipo de recepcionistas y conserjes de un hotel de 4 estrellas, comisiona por 22 tours mensuales... unos $149.600 pesos mensuales adicionales a su sueldo fijo (y ya sabemos cuánto ganan los botones, conserjes y recepcionistas).
No es que estemos a favor de una "despaquetización" ... sino que hay que hacerse cargo de la creciente desmotivación que existe en una parte importante de hoteleros cuyo sueldo final a fin de mes depende en algún grado de las comisiones por venta de opcionales. Lo anterior tiene como consecuencia una baja en la calidad de servicio al momento de recomendar el verdadero turismo de valor.
Siguiendo el ejemplo de algunos hoteles en Santiago, ¿No sería mejor erradicar el modelo de venta comisionada en la hotelería chilena?... ¿Se podría hacer?
Enrique Armstrong
Zivadin
Comentarios